¿Y si no voy?

Hace algunas semanas empecé el gimnasio, y esa experiencia me está dando mucho para pensar. MUCHO. De repente quiero hablar de mil cosas respecto a…

Leer más »

¿Qué preferís?

Abro debate: ¿qué preferís? ¿Un pico de malestar que dure poco, o malestar menos intenso (pero malestar al fin) sostenido en el tiempo? No vale…

Leer más »

Registro de cosas buenas

Generalmente a las sesiones de psicoterapia llevamos aquellas cosas que queremos modificar. Buscamos que alguien nos ayude a cambiar lo que está siendo un obstáculo…

Leer más »

Lucha de versiones

Estuve notando una postura que puede ser una gran fuente de malestar a la hora de relacionarnos con nuestros hábitos. Tiene que ver con el…

Leer más »

Me lo merezco

Me lo merezco: porque tuve un día de mierda ❌/ por todo lo que está pasando ❌ / pero no lo quiero por eso me…

Leer más »

Metas y fin de año

Días previos a fin de año, y sé que muchas personas suelen fijarse objetivos para el año entrante. Aquí va un mini consejo, por si…

Leer más »

Procrastividad

Así se veía la carpeta “Proyecto Hábitos” en mi computadora antes de armar la cuenta de Instagram. Es chiste, pero si querés no es chiste…

Leer más »

La importancia de definir

Definir bien el hábito que queremos cambiar es un gran primer paso que puede ahorrarnos tiempo y tropezones varios. La ambigüedad no es tu amiga,…

Leer más »

No soy un robot

Hace muchos años una amiga me dijo que no le gustaba sostener rutinas porque no era un robot, y sentía que ya el hecho de…

Leer más »

La mancha

Breve recordatorio: no somos acciones aisladas. Que hayas hecho algo que no querías hacer (o no hayas hecho algo que querías hacer) no implica que…

Leer más »

¡A las cosas mismas!

La cita de la foto es parte del poema “If” de Kipling, y me parece sencillamente hermosa. Cada vez que la leo me aporta perspectiva,…

Leer más »

La vida es difícil

Hace unos días, frente a una situación en la que no había nada para hacer, alguien me dijo «no sé, supongo que la vida es…

Leer más »

El sendero medio

Ayer estaba hojeando un libro de budismo y me encontré con la siguiente frase: “Aprovechando esta invaluable experiencia suya, finalmente decidió seguir un camino independiente,…

Leer más »

Listos, PREPARADOS, ¡ya!

¿Por qué en la imagen resalté el “preparados”? Porque muchas veces hacemos foco en las otras dos. 👉 Nos preguntamos si nos sentimos listas/os para…

Leer más »

Tom, Jerry y el malestar

Algo que no podemos negar es que los humanos intentamos escaparle al malestar. Tiene sentido, digo, ¿quién quiere sentirse mal? El problema surge cuando esto…

Leer más »

Autocompasión y autoestima

La autoestima es una evaluación, un juicio acerca de cuánto valemos. Dicho de la manera más bruta posible: ¿Siento que valgo mucho? Tengo alta autoestima.…

Leer más »

¡Ayuda! Me comparo

Hoy, en un nuevo episodio de HAY UN CAPÍTULO DE LOS SIMPSONS PARA TODO, hablaremos de: comparaciones. Les quiero compartir algo que cambió mucho mi…

Leer más »

Hábitos contagiosos

¿Sabían que mientras más cercanos somos a las personas, más tendemos a adoptar algunos de sus hábitos? Lo que hace la gente a nuestro alrededor…

Leer más »

Metas vs hábitos

Llegando ya al fin del 2021 (o como nos gusta llamarlo: 2020bis) empiezan a aparecer los propósitos para el año que viene, las llamadas resoluciones…

Leer más »

Rutinas y flexibilidad

Formar rutinas estables es muy importante para la formación de hábitos, pero tenemos que estar atentos a no ponernos demasiado rígidos. Esto es: yo me…

Leer más »

¿Sirve la autocrítica?

🌕 No actué como hubiera querido: Me había propuesto hacer ejercicio y me quedé mirando el celular. 🌖 Dolor: Sentí dolor por la brecha entre…

Leer más »

¿Qué es un hábito?

Sí, sí, la segunda definición es oficial, por supuesto. Besito a la RAE. ¡Bienvenidas/os a la primera entrada del blog! Hablemos un poco acerca de…

Leer más »

¿Y si no voy?

¿Y si no voy?

Hace algunas semanas empecé el gimnasio, y esa experiencia me está dando mucho para pensar. MUCHO. De repente quiero hablar…
Leer más
Soltá las excusas (es la frase diría para que se den cuenta de que me tienen secuestrada)

Soltá las excusas (es la frase diría para que se den cuenta de que me tienen secuestrada)

Cuando escucho que las personas expresan que no pueden hacer alguna cosa que quieren hacer porque “se ponen excusas”, pongo…
Leer más
Yo ya sé lo que tengo que hacer… pero no lo hago

Yo ya sé lo que tengo que hacer… pero no lo hago

Hoy quiero hablar de una de las frases que más escucho en consulta, sobre todo cuando hablamos de hábitos de…
Leer más
En una relación complicada con el problema

En una relación complicada con el problema

Estaba escuchando una entrevista a Francis Mallmann, y en el primer minuto dijo algo en lo que quise detenerme (en…
Leer más
Nota en la radio Medios del Aire

Nota en la radio Medios del Aire

  Hola! Les dejo por aquí 👆 la nota que me hicieron para la radio Medios del Aire (aprovecho para…
Leer más
Crónica de una procrastinación anunciada

Crónica de una procrastinación anunciada

Estoy en un café preparando un taller hace aproximadamente media hora. Suena bonito, si no fuera porque me siento rara,…
Leer más
Contexto socioeconómico y hábitos

Contexto socioeconómico y hábitos

TikTok se llenó de gente mostrando sus rutinas y los cambios en sus hábitos. Videos de un minuto con la…
Leer más
¿Qué preferís?

¿Qué preferís?

Abro debate: ¿qué preferís? ¿Un pico de malestar que dure poco, o malestar menos intenso (pero malestar al fin) sostenido…
Leer más
Registro de cosas buenas

Registro de cosas buenas

Generalmente a las sesiones de psicoterapia llevamos aquellas cosas que queremos modificar. Buscamos que alguien nos ayude a cambiar lo…
Leer más
Vida virtual, vida real

Vida virtual, vida real

¿Viste cuando estás en tu casa (inicio de standup barato) y estás medio bajón, mirás a tu alrededor y te…
Leer más
Lucha de versiones

Lucha de versiones

Estuve notando una postura que puede ser una gran fuente de malestar a la hora de relacionarnos con nuestros hábitos….
Leer más
Me lo merezco

Me lo merezco

Me lo merezco: porque tuve un día de mierda ❌/ por todo lo que está pasando ❌ / pero no…
Leer más
Fórmula: cuando pase X, voy a hacer Y

Fórmula: cuando pase X, voy a hacer Y

Cuando pase X, voy a hacer Y. Esa frase es casi una fórmula. Cuando esté más tranquila voy a organizarme…
Leer más
La importancia de sumar

La importancia de sumar

¿Vieron la frase que circula en redes sociales que dice algo como “si no vas a sumar, no restes”? Bueno,…
Leer más
¿En qué se parecen un codo y un pensamiento?

¿En qué se parecen un codo y un pensamiento?

La coreografía suele darse más o menos de la siguiente manera: alguien me cuenta con actitud derrotista que hizo algo…
Leer más
Chaplin y la opinión del otro

Chaplin y la opinión del otro

El otro día navegando (gran eufemismo de pelotudeando) por Twitter me encontré con un tweet que recordaba la andá a…
Leer más
No sé bien qué es una asíntota, pero hablaré sobre ello

No sé bien qué es una asíntota, pero hablaré sobre ello

Bueno, años hemos tolerado el intrusismo en psicología, y pensé que ya era hora de una venganza. Sí: voy a…
Leer más
Metas y fin de año

Metas y fin de año

Días previos a fin de año, y sé que muchas personas suelen fijarse objetivos para el año entrante. Aquí va…
Leer más
Procrastividad

Procrastividad

Así se veía la carpeta “Proyecto Hábitos” en mi computadora antes de armar la cuenta de Instagram. Es chiste, pero…
Leer más
La importancia de definir

La importancia de definir

Definir bien el hábito que queremos cambiar es un gran primer paso que puede ahorrarnos tiempo y tropezones varios. La…
Leer más
1 2 3 5